Ruta de navegación

salidas-prof-bloque-tit

SALIDAS PROFESIONALES

Aplicaciones anidadas

Aplicaciones anidadas

foto-estudiantes-v5


 

soy estudiante tuerca roja

 / SOY ESTUDIANTE

Brindamos formación con talleres y recursos prácticos enfocados en competencias laborales que complementan tu perfil académico. Ofrecemos orientación personalizada sobre trámites para prácticas y Proyectos de Fin de Grado (PFG) o Máster (PFM) en empresas y publicamos ofertas de prácticas y empleo. Además organizamos el Foro de Empleo y facilitamos la colaboración de empresas e instituciones con la Escuela.

Aplicaciones anidadas

Aplicaciones anidadas

FORMACIÓN EN EMPLEABILIDAD

Formación

FORMACIÓN EN EMPLEABILIDAD

Prepárate para el salto al mundo laboral. +

ORIENTACIÓN

Orientación

ORIENTACIÓN

Te ofrecemos asesoramiento personalizado. +

Aplicaciones anidadas

FOROS DE EMPLEO

Foros de Empleo

FOROS DE EMPLEO

Encuentra prácticas, un primer empleo o dónde hacer tu TFG o TFM. +

oferta de empleo v5

Ofertas de empleo

OFERTAS DE EMPLEO

Todas las ofertas se publican en el portal único para toda la universidad. +

Aplicaciones anidadas

Aplicaciones anidadas

PROYECTO DE FIN DE GRADO O MÁSTER

Proyecto de fin de grado o máster

PFG/ PFM

El Proyecto de Fin de Grado y el Proyecto de Fin de Máster son asignaturas obligatorias. +

becas

Becas

BECAS

Puedes optar al Programa de Iniciación a la Empresa (PIE), becas locales e internacionales. +

Aplicaciones anidadas

PRÁCTICAS

Prácticas en empresas


PRÁCTICAS

Prácticas para alumnos
de 3º y 4º
de grado. +

EMPRESAS COLABORADORAS

Orientación

ENTIDADES COLABORADORAS

La conexión con el tejido empresarial, clave para nosotros. +

Aplicaciones anidadas

Aplicaciones anidadas

formacion-empleabilidad

FORMACIÓN EN EMPLEABILIDAD

intro formacion empleabilidad

Ofrecemos una formación progresiva y continua a lo largo de los cuatro años del grado y durante el máster, adaptada a las necesidades de nuestros estudiantes en cada etapa.

Apostamos por una enseñanza transversal e integradora que proporcione una mirada profesional desde el primer año en la universidad, combinando diversas modalidades de aprendizaje, desde talleres prácticos y conferencias impartidas por expertos de cada sector, hasta enlaces a recursos abiertos en plataformas online, libros o vídeos interesantes, pasando por visitas a empresas, retos y proyectos.

flecha

Aplicaciones anidadas

Aplicaciones anidadas

formación en empleabilidad

RECURSOS

  • Mes del empleo: durante el mes de febrero, en el que desde hace 32 años se celebra el FORO de empleo, se ofrecen talleres, master class y presentaciones de empresas. +

  • Bootcamp: cursar un máster tras graduarse en ingeniería representa un firme compromiso con la excelencia y el desarrollo profesional. Este paso permite especializarse, potenciar habilidades técnicas avanzadas y liderar proyectos innovadores en un entorno altamente competitivo. En nuestro Bootcamp preparamos a los estudiantes para adoptar una mentalidad profesional desde el primer día, ayudándoles a poner los cimientos de su marca personal y pensando con altura de miras en su desarrollo de carrera. El enfoque práctico, junto con el contacto directo con expertos de cada sector, garantiza que cada participante afronte los estudios de Master con una actitud de compromiso con sus compañeros y el trabajo exigente. +

 

PRÁCTICAS Y EMPLEO CAMPUS PAMPLONA

Aplicaciones anidadas

enlaces orientacion en tex

CURSOS Y CERTIFICACIONES ONLINE

 

 

VIDEOS

 

 

PROGRAMA TU&CO

Aplicaciones anidadas

LIBROS TIT

LIBROS

 

Aplicaciones anidadas

LIBRO1

Lecciones de liderazgo creativo: Mi gran aventura al frente de la empresa que ha convertido la magia en realidad 
Robert Iger

Construye tu sueño 

Construye tu sueño 
Luis Huete

Aplicaciones anidadas

Cabeza corazón y manos

Cabeza corazón y manos 
Álvaro González Alorda

Los próximos 30 años 

Los próximos 30 años 
Álvaro González Alorda

Aplicaciones anidadas

orientacion

ORIENTACIÓN

Aplicaciones anidadas

texto orientación

Te ayudamos a tomar las mejores decisiones para tu desarrollo profesional. Te explicamos cómo utilizar los recursos que tenemos a tu disposición y cómo llevar a cabo los trámites administrativos para la prácticas y proyectos en empresa. +

ORIENTACIÓN-FOTO

Rocio Nuñez y Elisabeth Urcelay
Servicio de Prácticas y Empleo de Tecnun

Aplicaciones anidadas

Aplicaciones anidadas

PROYECTO DE FIN DE GRADO O MÁSTER TIT

PROYECTO DE FIN DE GRADO O MÁSTER

APLICAR CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS Y RESOLVER RETOS REALES

Aplicaciones anidadas

qué es el tfm tfg

El TFG o el TFM son asignaturas obligatorias en todos los grados y másteres de Tecnun.  El Servicio de Relaciones Exteriores es quien gestiona los proyectos fin de grado/máster que se realizan en las empresas (y también las prácticas voluntarias). Estos se formalizarán mediante un convenio de colaboración entre la empresa  y la Universidad de Navarra. La estancia en la empresa para la realización del proyecto fin de grado/carrera tiene carácter académico y por tanto no existe relación laboral alguna entre la empresa y el alumno.

estudios_grados_PFG_desplegable

Para garantizar una oferta suficiente que haga posible que todos los alumnos puedan cursar esta asignatura, los Proyectos Fin de Grado podrán ser de alguna de las siguientes tipologías:

  • PROPIOS: Proyectos de entre los ofrecidos por los Departamentos de la Escuela de Ingeniería o el Ceit.

  • DE TERCEROS: Proyectos desarrollados en el marco de un convenio, con empresas, organizaciones u otras universidades.

La presente instrucción regula los procedimientos administrativos y académicos para la solicitud, realización, presentación y evaluación del PFG en las titulaciones de Grado de la Escuela de Ingeniería.

  • La matrícula del PFG debe realizarse como una asignatura más (en verano o en la ampliación de matrícula en enero). Si para completar la titulación a un alumno sólo le falta el PFG debe matricularse del mismo para mantener la condición de alumno. Es imprescindible estar matriculado del PFG para poder presentarlo. Sin embargo no es necesario estar matriculado del PFG para empezar a trabajar en él. Si un alumno desea realizar el PFG en una empresa, los trámites administrativos se harán a través del Servicio de Relaciones Exteriores de Tecnun. La defensa pública se realizará ante un Tribunal formado por al menos dos personas.

  • Las fechas límite para la defensa son:

    • 7 de septiembre para la convocatoria ordinaria.

    • 8 de septiembre para la convocatoria extraordinaria.

Desde la defensa del PFG hasta la generación del acta de PFG no pasarán más de quince días, para que en ese plazo la calificación conste en el expediente del alumno.

  • La fecha límite para la solicitud de renuncia para el PFG será una semana antes de la correspondiente fecha límite de defensa.

  • El alumno, en función de la temática elegida para su proyecto, debe acudir al Responsable de Proyectos, en adelante RP del que dependa la temática elegida para que le asigne un Supervisor Académico (el alumno realizará el PFG en el que se encuadre el tema de su Proyecto, independientemente de su titulación).

  • El RP podrá excepcionalmente asignar previa solicitud y estudio, proyectos de su  temática a alumnos que no sean del grado correspondiente a la misma, si considera suficientes las competencias adquiridas por el alumno en el grado cursado.

  • El Supervisor Académico será responsable de dirigir el proyecto del alumno y dará su visto bueno antes de la entrega de la memoria digital.

  • La dedicación mínima del proyecto se establece en 300 horas de trabajo para los proyectos de 12 ECTS.

  • El alumno entregará la memoria digital de su PFG a secretaría (vmartin@unav.es) y a su Supervisor Académico quien hará llegar la misma al RP. El Responsable de Proyectos del Departamento establecerá la fecha para la defensa, nombrará a los miembros del Tribunal y hará llegar a los mismos la correspondiente Hoja de Calificación.

  • La defensa pública del PFG se realizará en la fecha que se acuerde. Tras la defensa, el Tribunal sólo informará al alumno de si el PFG ha sido considerado apto o no, sin comunicarle la nota numérica. Finalmente, el Tribunal entregará al Responsable de Proyectos la Hoja de Calificación y éste publicará la nota en el Acta. El tribunal valorará el proyecto bajo los siguientes criterios ponderados:

    • Dificultad del tema

    • Estructura y contenido del proyecto

    • Presentación (figuras, planos, etc.)

    • Defensa oral

    • Respuestas a las preguntas del Tribunal

    • Dedicación y rigor en la realización

El proyecto fin de grado/máster es una asignatura obligatoria que el alumno puede realizarla en una empresa. Para que éste sea considerado como Proyecto Académico deberá contar con la validación del profesor responsable de proyectos fin de grado/máster asignado por Tecnun.

Dependiendo de la temática y contenido del proyecto los profesores son:

TITULACIONES DE GRADO

  • Grado en Ingeniería Mecánica: Prof. Iñigo Puente (ipuente@unav.es)

  • Grado en Ingeniería de Diseño Industrial y Desarrollo de Producto: Prof. Paz Morer (pmorer@unav.es)

  • Grado en Ingeniería Biomédica: Prof.  Javier Aldazabal (jaldazabal@unav.es)

  • Grado en Ingeniería en Electrónica de Comunicaciones / Grado en Ingeniería en Sistemas de Telecomunicacion/ Grado en Ingeniería Eléctrica / Grado en Ingeniería Electrónica Industrial: Prof. Joaquín de Nó (deno@unav.es)

  • Grado en Ingeniería en Organización Industrial: Prof. Javier Santos (jsantos@unav.es)

  • Grado en Tecnologías Industriales: Los alumnos de este grado podrán elegir cualquiera de las temáticas definidas para los grados en: Ingeniería Mecánica, Ingeniería Eléctrica o Ingeniería en Electrónica Industrial para las que disponga de los conocimientos necesarios.

TITULACIONES DE MÁSTER

  • Máster en Ingeniería Industrial: Prof. Iñigo Puente (ipuente@unav.es)

  • Máster en Ingeniería de Telecomunicación: Prof. Joaquín de Nó (deno@unav.es)

  • Máster en Ingeniería Biomédica: Prof. Javier Aldazabal (jaldazabal@unav.es)

Además de las áreas mencionadas se podrán hacer proyectos en las áreas de materiales e ingeniería ambiental. El profesor responsable valorará la adecuación de los candidatos para la realización de este tipo de proyectos. El profesor responsable para el área de materiales es Javier Aldazabal y para el área de medio ambiente Ion Irizar.

El Profesor Responsable de Proyectos asignará un Tutor Académico que será la persona que realice el seguimiento del proyecto.

ENCUENTRA LAS OFERTAS DE TU GRADO

ENCUENTRA TUS OFERTAS

Aplicaciones anidadas

Aplicaciones anidadas

Ofertas comunes a todos los grados

Ofertas de Ingeniería en Tecnologías Industriales

Ofertas de Ingeniería Mecánica

Aplicaciones anidadas

Ingeniería Eléctrica

Ingeniería Electrónica Industrial

Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación

Aplicaciones anidadas

Ingeniería en Organización Industrial

Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos

Ingeniería Biomédica

Aplicaciones anidadas

tit buscas paacticas

¿BUSCAS PRÁCTICAS EN UNA EMPRESA?

Aplicaciones anidadas

texto practucas

Desde el Servicio de Prácticas y Empleo de Tecnun ayudamos a los alumnos en la búsqueda de oportunidades que les permita complementar su formación universitaria realizando un período de prácticas en una empresa o institución pública o privada. Los alumnos ponen en práctica los conocimientos adquiridos y desarrollan las habilidades que necesitarán en su próximo ejercicio profesional.

Las prácticas se pueden realizar en cualquier momento del curso académico según la situación del estudiante y las necesidades de la empresa. Es muy frecuente que se realicen durante el verano, respetándose el periodo vacacional y el horario establecido por la empresa.

El tiempo de estancia tendrá una duración preferentemente no superior al cincuenta por ciento (50%) del curso académico, sin perjuicio de lo que fije Tecnun, procurando asegurar el correcto desarrollo y seguimiento de las actividades académicas del estudiante.

ESTA ES LA INFO QUE VAS A NECESITAR

ESTA INFORMACIÓN
TE VA A VENIR BIEN

ICONO BOLAS

salidas_desplegablePracticas

Las prácticas académicas externas de estudiantes universitarios se regularán conforme a lo previsto en el RD 592/2014, de 11 de julio, el RD 1791/2010, de 30 de diciembre, por el que se aprueba el Estatuto del Estudiante Universitario y demás legislación que le resulte de aplicación. Tiene caracter académico y por  tanto no existe relación laboral alguna  entre la empresa y el alumno. Se formalizan mediante un convenio marco de colaboración entre  la Universidad de Navarra y la empresa.

Los alumnos están cubiertos por una póliza de accidentes y responsabilidad civil durante el periodo de prácticas, además del Seguro Escolar que disponen todos los alumnos matriculados en Tecnun menores de 28 años. El seguro de accidentes tiene solamente cobertura nacional.

La bolsa de ayuda por la realización de prácticas de los alumnos es voluntaria. En el caso de que hubiera una remuneración, la empresa se ocupará de pagar directamente al alumno.

Desde Julio de 2013 la normativa sobre cotización a la Seguridad Social recogida en el R.D. 1493/2011 obliga a dar de alta a los estudiantes que realicen prácticas remuneradas con bolsa de ayuda. La empresa se ocupará de pagar directamente al alumno y de darle de alta en la Seguridad Social.

Al finalizar el periodo de prácticas la empresa expedirá un certificado al estudiante que haya realizado las prácticas con mención expresa de su formación, su duración y rendimiento.

Para cualquier duda o consulta se pueden poner en contacto con el Elisabeth Urcelay o Rocio Nuñez.

Aplicaciones anidadas

Aplicaciones anidadas

forosdeempleo-v5

FOROS DE EMPLEO

Más de 32 años de experiencia compartidos con empresas líderes de cada sector.

Publicador de contenidos

Aplicaciones anidadas

Aplicaciones anidadas

contactos salidas profesionales

CONTACTA CON NOSOTROS

Aplicaciones anidadas

Aplicaciones anidadas

foto rocio nunez

datos rocio nunez

Rocío Núñez
Directora

rnuneza@unav.es

Aplicaciones anidadas

foto elisabeth urcelay

datos Elisabeth Urcelay

Elisabeth Urcelay
Manager

eurcelay@unav.es