Historia de la Escuela
MÁS DE 60 AÑOS FORMANDO INGENIEROS/AS
En 1961, la Universidad de Navarra crea la Escuela Superior de Ingenieros Industriales en la ciudad de San Sebastián, accediendo así a las demandas de la Diputación de Gipuzkoa e incrementando con una Escuela de Ingenieros Industriales la cada vez mayor oferta académica de la Universidad de Navarra. Esta es su historia.
ALGUNOS DE LOS PIONEROS DE LA ESCUELA
La Escuela de Ingeniería nació en 1961. Su primer director fue Joaquín Casellas. Con él, pusieron en marcha la Escuela otros profesores, como Pachi Tegerizo, Carlos Jordana, Jaime Faustmann, José Antonio Pero-Sanz, Manuel Fuentes, Manuel de la Morena, Javier Urquía, Diego Ramírez, Antonio Idarreta, José González Ibeas, Miklos Palfy o Facundo Sancho.
José Mª Bastero, que se incorporó a la Escuela a finales de los años 60, sustituyó a Casellas como director en 1978. En 1996 fue nombrado rector de la Universidad.
Cierran el capítulo de pioneros algunos profesores como Javier García de Jalón, antiguo alumno de la Escuela, discípulo de los primeros.
Y por supuesto, no puede olvidarse a Conchita Elormendi, primera secretaria de la Escuela, que llegó a Tecnun cuando aún estaba en obras la futura primera sede en la calle Urdaneta.
Joaquín Casellas
Joaquín Casellas fue el primer director de la Escuela entre 1962 y 1978. En esos años se creó el Centro de Investigaciones Técnicas de Gipuzkoa (CIT) y se construyeron los edificios de Ibaeta.
Fue miembro del Consejo Nacional de Educación.
En 1995 recibió la Medalla de Oro de la Universidad.

Pachi Tegerizo
Pachi Tegerizo recibió en junio de 1960 el encargo de poner en marcha la Escuela, de la que fue su primer profesor.
Fue el primer director del Centro de Investigaciones Técnicas de Gipuzkoa (CIT) creado en 1963.
Falleció inesperadamente el 10 de febrero de 1988.

Conchita Elormendi
Conchita Elormendi, primera secretaria de la Escuela, se incorporó tras la llegada de Tegerizo. Aún estaba en obras la futura primera sede, y se hacían las matrículas en una oficina prestada por la Diputación.
Trabajó en Tecnun hasta su jubilación en 1995.

Carlos Jordana
Carlos Jordana fue catedrático de Electrotecnia, de la que fue profesor desde los comienzos de la Escuela, así como de otras asignaturas del área. Fue director de estudios y subdirector de la Escuela.

Jaime Faustmann
Jaime Faustmann fue otro de los primeros en incorporarse a la Escuela. Animado por Pachi Tegerizo se formó en Materiales en la Universidad de Aquisgrán.
En 1969 se convirtió en el primer profesor de la Escuela en publicar un libro.

José Antonio Pero-Sanz
José Antonio Pero-Sanz, como Faustmann, viajó para formarse en el extranjero, en su caso en la Facultad de Ciencias de Paris‐Orsay y en el Institut des Sciences et Techniques Núcleaires de Saclay.
Fue profesor de diversas asignaturas del área de Ingeniería de Materiales y director del departamento.

Manuel Fuentes
Manuel Fuentes, doctor en Ciencias Físicas por la Universidad Complutense de Madrid e ingeniero y doctor en Ciencia de Materiales por la Universidad de Sheffield, se incorporó a la Escuela en los años 60.
Fue el primer director científico del Ceit; y su director general entre 1994 y 1999.

Manuel de la Morena
Manuel de la Morena, natural de Málaga, llegó a Tecnun en el curso 1962/63, el segundo de la Escuela.
Durante 50 años fue profesor de Química y de Termodinámica.

Javier Urquía
Javier Urquía, doctor Ingeniero de Caminos, participó desde primera hora en la puesta en marcha de la Escuela. Además de profesor de Estructuras, era un gran conocedor de la historia del País Vasco, miembro de la Real Sociedad Bascongada de Amigos del País.

Diego Ramírez
Diego Ramírez, incorporado a Tecnun en 1963, fue, en 1966, el primer profesor de la Escuela en obtener una cátedra de Universidad. Fue por la Universidad de Oviedo, en la que estuvo un año y medio antes de volver a la Escuela.
Fue profesor de Matemáticas hasta 1997.

Antonio Idarreta
Antonio Idarreta, doctor Ingeniero Industrial por la Escuela de Madrid e Ingénieur Papetier por L’Instutut Polytechnique de Grenoble, puso en marcha la especialidad de Organización Industrial y fue mentor de otros profesores y numerosos alumnos de Tecnun.

José González Ibeas
José González Ibeas se incorporó a la Escuela en 1965 cuando se creó la Sección de Físicas. Era entonces vicedecano de la Facultad de Ciencias, de la que fue nombrado decano en 1969.

Facundo Sancho
Facundo Sancho también se incorporó a Tecnun en los primeros años. En 1966, se convirtió en el primer profesor de la Escuela que publicó un artículo científico en una revista internacional, la prestigiosa 'Proceedings of the Physical Society'.

José Mª Bastero
José Mª Bastero llegó a Tecnun en 1969 como director de estudios. En 1978 sustituyó a Joaquín Casellas al frente de la Escuela. Fue director hasta 1993.
También fue el primer director general del Ceit, creado en 1982.
En 1996 fue nombrado rector.

Javier García de Jalón
El profesor Javier García de Jalón se convirtió en 1980 en el primer ingeniero y doctor en Ingeniería, ambos títulos por la Escuela, que obtuvo una cátedra universitaria, la de Cinemática y Dinámica de Máquinas de la Universidad del País Vasco.
