ProfesoresInvestigacion_Biblioteca_EspaciosEquipamiento_ContenidoWeb_Titulo

ProfesoresInvestigacion_Biblioteca_Colecciones_ContenidoWeb_Titulo

Colecciones

ProfesoresInvestigacion_Biblioteca_Colecciones_ContenidoWeb_TextoCentral

La Biblioteca alberga la colección de bibliografía básica y de investigación especializada en Ingeniería (Tecnologías Industriales, Mecánica, Diseño Industrial y Desarrollo de Productos, Materiales Organización Industrial, Automática y Electrónica Industrial, Telecomunicación, Biomedicina y Ciencias), Física Aplicada y Medio Ambiente.

 

Aplicaciones anidadas

Publicador de contenidos

+47 mil _
volúmenes de monografías
60 mil _
títulos de revistas electrónicas
350 mil _
libros electrónicos a texto completo
1.000 _
obras de música clásica CD-ROM
2.500 _
libros de lectura

ProfesoresInvestigadores_Biblioteca_Colecciones_ContenidoWebBasico_EspacioBlanco

 

Aplicaciones anidadas

ProfesoresInvestigadores_Biblioteca_Colecciones_ContenidoWebBasico_SolicitudDocumentos

Solicitud de documentos

Los profesores, investigadores, alumnos y personal de Tecnun pueden solicitar libros y revistas que no se encuentran en la colección de la Biblioteca para su compra o solicitud a través del servicio de Préstamo interbibliotecario.

ProfesoresInvestigadores_Biblioteca_Coleccion_EnlacesE_Enlaces

ProfesoresInvestigadores_Biblioteca_Colecciones_ContenidoWebBasico_BasesDeDatos

Bases de datos

Aceprensa. (NOTA: No se puede acceder desde fuera del Campus). Agencia periodística especializada en el análisis de tendencias básicas de la sociedad, corrientes de pensamiento y estilos de vida. Con un enfoque internacional, presta particular atención a los cambios que se producen en ámbitos como la cultura, la familia, el trabajo, la religión, las ideologías, la bioética, la educación, las tendencias sociales y demográficas.

eLibro (antes Ebrary). Plataforma digital de eBooks en español (libros, revistas, investigaciones) de todas las disciplinas académicas. Incluye herramientas de trabajo para fomentar el estudio y la investigación: lectura online, descargas, estanterías personales, copias e impresiones, anotaciones, subrayados, referencias bibliográficas, modo resumen, lectura en voz alta, traducción a varios idiomas, etc.

IEEE Xplore. Permite hacer búsquedas en las publicaciones editadas  por las Sociedades  IEEE e IET (Institution of Engineering and Technology). Acceso a texto completo a más de 2 millones de documentos de:

  • Abstracts y texto completo de los artículos de las revistas publicadas desde 1988, así como índice de contenidos desde 1893.
  • Actas de congresos de IEEE y de IET.
  • Estándares.

Oxford Journals. Portal de revistas electrónicas que contiene más de 170 revistas a texto completo, publicadas por la editorial Oxford University Press.

Cambridge Journals Online (CJO). División temática de las revistas electrónicas editadas por Cambridge University Press (desde 1996 a 2003).

Emerald Fulltex. Colección electrónica de revistas publicadas por Emerald Group Publishing Limited que incluye más de 120 revistas. Proporciona el texto completo de los artículos desde 1994 hasta la actualidad y resúmenes de los artículos desde 1989.

JoVE (Journal of Visualized Experiments). Colecciones de video dedicadas a la enseñanza de técnicas básicas de laboratorio (ver guía). 

  • Education (JoVE Education). Incluye JoVE Core (conceptos básicos de biología, química, química orgánica, biología molecular y psicología social), JoVE Lab Manual (prácticas de laboratorio de biología y química) y JoVE Science Education (métodos y prácticas de laboratorio muy básicos y sencillos de entender sobre biología básica y avanzada, química, ingeniería, ciencias medioambientales, física, psicología y práctica clínica).

Science Direct. Permite  la búsqueda y acceso completo a la colección de revistas de Elsevier Science.

Wiley Interscience. Acceso a más de 400 revistas científicas. Permite bajar los artículos a texto completo a través de Search Wiley Interscience.

Scopus. Base de datos de la editorial Elsevier, con un contenido multidisciplinar, ofrece referencias de más de 20.000 publicaciones y actas de conferencias, se actualiza semanalmente. Al igual que la base de datos Web of Science también ofrece datos sobre número de citas recibidas e índice H.

Web of Science. Plataforma que integra diversas bases de datos y herramientas que permiten el análisis y evaluación de la situación, evolución e impacto de las actividades de investigación en los diferentes campos del conocimiento científico, tecnológico y humanístico.

Sabi: Base de datos financiera de las principales empresas españolas, incluyendo de muchas de ellas cuentas anuales históricas detalladas, ratios financieros, propios y subsidiarios. También están disponibles cuentas consolidadas para 600 compañías. Ofrece acceso también a informes sectoriales. (Guía del usuario)

Springer Link. Permite el acceso a texto completo a más de 480 títulos de revistas de Springer-Verlag, junto a trabajos de otras importantes editoriales como Urban and Vogel, Steinkopffy Birkhäuser y desde febrero de 2005 con la editorial alemana Kluwer Academic Publishers (KAP). Aproximadamente oferta más de 500 revistas a texto completo junto a más de 2.000 libros online.

SAGE Publications. Permite acceso completo a más de 400 títulos de revistas. Proporciona servicio de alertas de tablas de contenidos, búsqueda, citas, etc.

Orbis: Base de datos que contiene información detallada de un elevado número de empresas de todo el mundo, sobre diferentes aspectos: financieros, indicadores y ratings, directivos y contactos. Permite buscar por cada empresa individualmente, así como encontrar perfiles de empresas concretas y realizar el análisis de los mismos con el objetivo de hacer análisis financieros, detectar tendencias, crear gráficos con los datos, crear grupos de comparación, hacer estudios de mercado... Contiene además datos bursátiles, patentes, investigación de mercado, etc. (Guía del usuario)

DOAJ (Directory of Open Access Journals). Base de datos que contiene revistas científicas y académicas de calidad contrastada que permiten libre acceso a su texto completo. Es multidisciplinar y multilingüe. Actualmente contiene 1.549 revistas. De ellas 390 admiten búsquedas a nivel de artículo.

 

ProfesoresInvestigadores_Biblioteca_Colecciones_ContenidoWebBasico_AccesoAlumni

Acceso para antiguos alumnos

Todo Ingeniero/a podrá seguir utilizando la Biblioteca para la consulta de sus fondos. Para poder sacar una obra en préstamo deberá pertenecer al Colegio de Ingenieros Vasco-Navarro, o ser de la Asociación Alumni de la Universidad de Navarra.

ProfesoresInvestigacion_Biblioteca_Colecciones_GeneralDesplegable_Clasificacion

Listado por materias

001.- Tribología

002.- Motores térmicos

003.- Tecnología mecánica

004.- Robótica

005.- Calor y frío industrial

006.- Hormigón

007.- Estructuras metálicas

008.- Construcción y arquitectura

010.- Cálculo y construcción de máquinas

011.- Resistencia de materiales - elasticidad

012.- Teoría de las estructuras .

013.- Energía

014.- Cinemática y dinámica de máquinas

015.- Vehículos

016.- Mecánica de continuo

017.- Engranajes y transmisiones

018.- Mecánica computacional

019.- Ingeniería mecánica

020.- Mecánica de fluidos

021.- Mecánica experimental

022.- Diseño industrial

001.- Métodos informáticos

002.- Sistemas operativos

003.- Aplicaciones informáticas

004.- Inteligencia artificial

005.- Lenguajes

006.- Integración de la información

007.- Gráficos por ordenador

008.- Informática

010.- Computadoras

001.- Medio ambiente

002.- Ecología

003.- Gestión ambiental

004.- Contaminación atmosférica e industrial

005.- Contaminación de las aguas

001.- Química física

002.- Métodos instrumentales

003.- Termodinámica química

004.- Química

005.- Tecnología química e ingeniería de procesos

006.- Química inorgánica

007.- Química orgánica

008.- Ingeniería de las reacciones químicas

009.- Química analítica

001.- Física

002.- Astronomía

003.- Acústica- vibraciones

004.- Física nuclear

005.- Óptica

006.- Estado sólido

007.- Electromagnetismo

008.- Mecánica

009.- Termodinámica física

001.- Topografía

002.- Geometría descriptiva

003.- Dibujo técnico

001.- Cultura y deporte

001.- Música

001.- Biología – Geología

001.- Norma española

002.- Normas DIN

003.- Normas ISO

004.- Normas generales

005.- Normas ASTM

006.- Normas proyectos

001.- Narrativa

002.- Historia de la literatura

003.- Biografías

004.- Teatro

005.- Lírica

006.- Lengua inglesa

007.- Lengua francesa

008.- Lengua alemana

009.- Lengua vasca - euskera

001.- Lengua y expresión gráfica y oral

001.- Pedagogía

001.- Filosofía

002.- Sociología – antropología cultural

003.- Ética y teología moral

004.- Filosofía de la ciencia

001.- Artes plásticas

002.- Cine - fotografía

003.- Arte culinario – gastronomía

001.- Historia

002.- Historia del País Vasco

004.- History de la ciencia y de la técnica

001.- Manuales

002.- Universidad - empelo

006.- Enciclopedias

008.- Diccionarios

009.- Atlas

001.- Metalurgia extractiva

002.- Composites

003.- Oxidación, corrosión y electroquímica

004.- Polímeros

005.- Procesos industriales (metales)

006.- Propiedades mecánicas

007.- Técnicas de observación y análisis

008.- Cerámicas y vidrios

009.- Transformaciones de fase y tratamientos

010.- Cristalografía, defectos y estructuras

011.- Termo. físico-química de sólidos y difusión

012.- Materiales

12-A.- STP

013.- Metales

014.- Propiedades eléctricas

015.- Metalurgia de polvos

001.- Algebra y geometría

002.- Análisis numérico

003.- Colas e inventarios

004.- Procesos estocásticos

005.- Análisis y cálculo

006.- Grafos, redes y combinatoria

007.- Topología

008.- Simulación

009.- Sistemas

010.- Ecuaciones diferenciales

011.- Investigación operativa

012.- Programación matemática

013.- Variable compleja

014.- Decisión y juegos

015.- Matemáticas

016.- Probabilidades y estadísticas

002.- Automática y control 

003.- Instrumentación

004.- Máquinas eléctricas

005.- Microelectrónica

006.- Teoría de circuitos

007.- Electrónica

008.- Electrónica de potencia

009.- Electrónica analógica

010.- Electrónica digital - microprocesadores

011.- Electrotecnia - medidas

012.- Sistemas de potencia

001.- Producción

002.- Administración y dirección de empresas

003.- Contabilidad

004.- Calidad

005.- Marketing

006.- Economía

007.- Recursos humanos

008.- Organización industrial

009.- Seguridad e higiene en el trabajo

010.- Ética

001.- Teología

001.- Biblioteconomía y documentación

001.- Teoría y sistemas de comunicación

002.- Servicios de telecomunicación

003.- Telemática y redes de datos

004.- Optoelectrónica y comunicaciones ópticas

005.- Procesado de la señal

006.- Electrónica de comunicaciones

007.- Teoría de circuitos y de la señal

008.- Tecnología de fabricación y construcción de componentes equipos y redes

009.- Teoría electromagnética y radiación

010.- Telecomunicaciones

001.- BioMEMs (Microsistemas biológicos)

002.- Biomateriales

003.- Biomecánica

004.- Biología computacional

005.- Biología

006.- Bioingeniería

001.- Video

002.- Películas cinematográficas

003.- Películas musicales

ProfesoresInvestigadores_Biblioteca_Colecciones_ContenidoWebBasico_EspacioBlanco

 

ProfesoresInvestigadores_Biblioteca_Colecciones_Boton_ListadoMaterias