Actualidad
ÚLTIMAS NOTICIAS Y EVENTOS DE LA ESCUELA DE INGENIERÍA
Alumnos de cuarto de ‘Teleco’ viajaron al Fraunhofer Institut
Visitaron las instalaciones de este prestigioso centro alemán y se entrevistaron con investigadores de cara a futuras prácticas y proyectos de fin de grado

Una docena de alumnos de Tecnun viajaron el pasado mes de marzo al Fraunhofer Institut fur Integrierte Schaltungen (IIS) cercano a la localidad de Nurenberg, con el objetivo de conocer las últimas innovaciones tecnológicas que desarrollan en este prestigioso centro, conocido a nivel internacional por ser el creador del formato de compresión de música MP3.
“Pero, el Fraunhofer IIS de Erlangen no sólo es un centro de referencia en la compresión de audio, sino también en tecnologías digitales para el cine, comunicaciones satelitales y sistemas de difusión digital”, destaca uno de los alumnos que ha viajado allí este año, Ricardo García. “Los alumnos tuvimos la oportunidad de visitar las instalaciones de este centro puntero a nivel mundial y de disfrutar de demostraciones de la tecnología que allí se está desarrollando”.
García explica que, después de ver diversos proyectos, tuvieron “la oportunidad de entrevistarse con los jefes de esos proyectos con el fin de poder iniciar prácticas este mismo verano”.
Pero, además de potenciar el perfil profesional, la visita también permitió a los alumnos conocer de primera mano la cultura alemana y fomentar las relaciones sociales entre los compañeros de clase, “algo que en el día a día siempre es más complicado hacer”, según reconoce Ricardo García.
Este ya tradicional viaje a Alemania se viene organizando durante los últimos años por los profesores Dr. Juan F. Sevillano y Dra. Igone Vélez, que acompañan al grupo de estudiantes del grado de Sistemas de Telecomunicación. Estos últimos tuvieron la oportunidad de entrevistarse con investigadores del instituto para solicitar prácticas de verano y proyectos fin de grado. Estas visitas al IIS han servido para que numerosos estudiantes de Tecnun hagan prácticas y proyectos en las instalaciones del Fraunhofer IIS. Además, algunos de estos alumnos han estado trabajando posteriormente como investigadores en el propio centro.